Si se trata de iniciar una construcción nueva o de emprender una reforma de un apartamento o casa estarás tratando de decidir cuáles son los puntos importantes a considerar, se empieza por definir qué es en realidad lo que deseamos en cuánto a estructura, diseño y por supuesto el presupuesto.
En los últimos años se han retomado y se ha convertido en un punto primario lo relativo al gasto energético como individuos y como sociedad, se calcula nuestra huella energética y se trata ante todo lograr un equilibrio entre el modo de vida y la ecología, ante este panorama el lugar en el vivimos se convierte en el lugar donde el cambio empieza.
¿Qué es una casa ecoeficiente?
Una casa ecoeficiente es aquella en donde se han tomado en consideración la eficiencia en el consumo y la optimización del mismo, además la relación con el impacto ambiental que se genera a lo largo del ciclo de vida energético.
El ciclo de vida ecoeficiente se presenta del siguiente modo:
Ecoeficiencia = valor del producto - servicio / impacto ambiental
La idea principal de una casa ecoeficiente es que al utilizar los artículos, recursos, electrodomésticos, productos o servicios se produzca menos grado de contaminación gracias a la sostenibilidad y eficiencia de los procesos y materiales.
¿Qué ventajas tiene?
Las ventajas de tener una casa ecoeficiente son múltiples, para muchos de nosotros se trata además de reducir costos monetarios a largo plazo de obtener un hogar que esté de acuerdo a las concepciones de nuestra conciencia verde y contribuir en la reducción del impacto ambiental.
Las principales ventajas que podemos obtener son:
Mejora en la eficiencia energética como la iluminación y la climatización.
Reducción de costos a largo plazo en gastos fijos como calefacción e iluminación.
Reducción del consumo de energía y emisiones contaminantes.
En algunas comunidades se pueden recibir consideraciones o incentivos por llevar a cabo construcciones ecológicas.
¿Cómo conseguir una casa casa ecoeficiente?
Muchas personas prefieren iniciar la construcción de una casa desde cero pero a otras les llama la atención encontrar el lugar ideal ya hecho pero adecuarlo a sus gustos y necesidades, si estás pensando en hacer reformas en Tavernes de la Valldigna o la zona de la Safor, toma en cuenta los siguientes puntos:
Elegir la empresa de construcción adecuada y ubicar un constructor con experiencia en ecoeficiencia.
La elección de la iluminación es muy importante, la primera opción para lograr eficiencia energética es la iluminación LED de bajo consumo, se estima un ahorro hasta del 80% en comparación a bombillas convencionales.
Proporcionar la cantidad de aislamientos necesarios en las paredes es necesario para que los sistemas de climatización funciones al mínimo requerido.
Actualmente la oferta de materiales eco amigables es muy amplia, el arquitecto y el constructor te pueden dar ideas interesantes para la elección apropiada, además de materiales de origen reciclado también es importante utilizar maderas certificadas de cultivo ecológico.
Utilizar elementos que integren la domótica en el hogar es importante porque el manejo de os electrodomésticos, iluminación y otros se puede realizar de manera inteligente, al mismo tiempo es necesario elegir los productos adaptables.
La climatización es uno de la secciones de una casa que más recursos consumen, elegir certificaciones +AAA corresponde a la mejor opción, incluso hay equipos que se veden como amigables al ambiente porque no utilizan gases o anticongelantes tóxicos.
Por último pero no menos importante es asegurar que los cerramientos apropiados sean incorporados en la reforma o construcción, los materiales son muy diversos, pero se deben colocar bien, eliminar los que presenten fugas o quebraduras, se puede considerar también el doble acristalamiento de ventanas si es necesario.
Invertir en una reforma o construcción ecoeficiente es una grandiosa opción que se revertirá en uso adecuado de los recursos, en ahorro monetario y en el impacto menor al planeta que se revertirá en una vida más placentera, un total de ahorro es difícil de definir porque dependerá del tamaño de la casa y de los elementos integrados.